Hola, mi nombre es Carmen. Hoy os voy a contar qué ver en Sevilla en un día. Sé que parece imposible, pero os aseguro que se puede hacer. Eso sí, preparaos para caminar mucho y disfrutar de la belleza de esta ciudad andaluza.

Sevilla es una de las ciudades más bonitas y con más historia de España. Su patrimonio cultural, su gastronomía y su ambiente la convierten en un destino ideal para una escapada de un día. Te proponemos una ruta por Sevilla que te permitirá conocer sus principales atractivos y disfrutar de su encanto.

Plaza de España

La Plaza de España es uno de los lugares más emblemáticos y fotogénicos de Sevilla. Se construyó para la Exposición Iberoamericana de 1929 y es un ejemplo de arquitectura regionalista, que combina elementos renacentistas, mudéjares y barrocos. La plaza tiene forma de media luna y está rodeada por un canal que se puede recorrer en barca. En sus muros se encuentran 48 bancos de cerámica que representan las provincias españolas. La plaza también alberga el Ayuntamiento de Sevilla y el Museo Militar.

Plaza de España, Sevilla

Ruta: Un jardín de ensueño (plaza de España)

Pincha en el botón para reservar online

Parque de María Luisa

El Parque de Mª Luisa es el pulmón verde de Sevilla y uno de los espacios más agradables para pasear y relajarse. Fue diseñado por el paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier y donado a la ciudad por la infanta María Luisa en 1893. El parque tiene una superficie de 34 hectáreas y alberga numerosas fuentes, estatuas, glorietas y jardines temáticos. Entre sus rincones más destacados se encuentran la Glorieta de Bécquer, la Fuente de las Ranas, el Monte Gurugú y el Pabellón Mudéjar.

Parque de María Luisa, Sevilla

Ruta: Un jardín de ensueño (parque de María Luisa)

Pincha en el botón para reservar online

Centro histórico de Sevilla

El centro histórico de Sevilla es uno de los más grandes y ricos de Europa.  ¿Qué ver en Sevilla? En él se concentran algunos de los monumentos más importantes y visitados de la ciudad, como la Catedral, la Giralda, el Alcázar o la Torre del Oro. Además, el centro histórico ofrece una gran variedad de opciones para comer, beber, comprar y divertirse. No te pierdas el Barrio de Santa Cruz, el antiguo barrio judío lleno de callejuelas, plazas y patios; la Plaza del Salvador, una de las más animadas y concurridas; o la Calle Sierpes, la principal arteria comercial de la ciudad.

Centro histórico Sevilla

La Catedral

La Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo y uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad. Fue construida sobre una antigua mezquita almohade, de la que se conserva el Patio de los Naranjos y el minarete, conocido como la Giralda. En su interior se encuentran las tumbas de varios reyes de Castilla y de Cristóbal Colón, así como obras de arte de gran valor. La visita a la Catedral incluye el acceso a la Giralda, desde donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas de Sevilla.

La catedral de Sevilla

Visita: Catedral y Giralda: La magia del Gótico

Pincha en el botón para reservar online

La Giralda

La Giralda es el símbolo por excelencia de Sevilla y uno de los campanarios más famosos del mundo. Se trata de un antiguo alminar almohade, que fue transformado en torre cristiana tras la conquista de la ciudad por Fernando III. Tiene una altura de 104 metros y se puede subir por una serie de rampas hasta llegar al campanario. Desde allí se puede contemplar una vista espectacular de la Catedral y del casco histórico de Sevilla.

La Giralda, Sevilla

Archivo de indias

El Archivo General de Indias es un edificio renacentista que alberga la documentación histórica sobre las colonias españolas en América y Filipinas. Fue creado en 1785 por orden del rey Carlos III, con el fin de centralizar y conservar los archivos procedentes de las instituciones encargadas de la administración colonial. El Archivo cuenta con más de 80 millones de páginas y 8 kilómetros lineales de estanterías. Su valor histórico le ha valido ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Archivo se puede visitar gratuitamente y ofrece exposiciones temporales sobre diversos aspectos de la historia americana.

Archivo de Indias

Foto fuente Wikipedia: Archivo General de Indias

El Alcázar

El Alcázar es el palacio real más antiguo de Europa y uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y es una joya del arte islámico, gótico, renacentista y barroco. En su interior podrás admirar sus salones, patios y jardines, así como el Archivo General de Indias, que alberga documentos históricos sobre el descubrimiento y la colonización de América.

Visita el Alcázar

Visita: Reales Alcázares: Siglos de historia

Pincha en el botón para reservar online

Barrio Santa Cruz

El barrio de Santa Cruz es el antiguo barrio judío de Sevilla y uno de los más pintorescos y populares de la ciudad. Sus estrechas calles, plazas y casas blancas te transportarán a otra época. Aquí podrás visitar la Catedral de Sevilla, la tercera más grande del mundo y donde se encuentra la tumba de Cristóbal Colón. También podrás ver la Giralda, el antiguo minarete de la mezquita que se convirtió en el campanario de la catedral y que ofrece unas vistas espectaculares desde su mirador.

Barrio Santa Cruz

Ruta: Rincones de Leyenda

Pincha en el botón para reservar online

Triana

Triana es el barrio más flamenco y marinero de Sevilla. Se encuentra al otro lado del río Guadalquivir y se accede por el Puente de Isabel II, también conocido como Puente de Triana. En este barrio podrás disfrutar del ambiente más auténtico y popular de la ciudad, así como de su rica gastronomía. No te pierdas el Mercado de Triana, donde podrás comprar productos frescos y típicos; la Capilla de los Marineros, sede de la Hermandad de la Esperanza de Triana; y el Castillo de San Jorge, antigua sede de la Inquisición.

Barrio Santa Cruz

Ruta: Rincones de Leyenda

Pincha en el botón para reservar online

Basílica de la Macarena

La Basílica de la Macarena es un templo católico que alberga a la Virgen de la Esperanza Macarena, una de las imágenes más veneradas y queridas por los sevillanos. La basílica se encuentra en el barrio de la Macarena, uno de los más tradicionales y castizos de Sevilla. Aquí podrás contemplar la belleza y el arte de la Virgen, así como su impresionante ajuar y joyas. También podrás conocer el Museo de la Hermandad de la Macarena, donde se exhiben los pasos procesionales y los enseres que acompañan a la Virgen en Semana Santa.

La Macarena

Espero que os haya gustado este recorrido y que tengáis más claro qué ver en Sevilla en un día. Sé que es mucho lo que hay que ver y hacer, pero os aseguro que vale la pena. Sevilla es una ciudad única, llena de historia, cultura y alegría. Os invito a que la descubráis por vosotros mismos. ¡Hasta pronto!.